
Si quieres que te lean, no basta con que escribas.
Tú solo querías que otros leyeran lo que escribes y de pronto resulta que para ello debes aprender también sobre redes sociales, diseño web, email marketing, colaboraciones, maquetación… ¿No es suficiente con guardar tus textos en un sobre y enviarlos a una editorial? Quizás en 1960, pero hoy por hoy no.
El mundo literario es un sector altamente competitivo. Cada año se publican miles de libros y lograr que el tuyo destaque entre la multitud requiere, por desgracia, mucho más que una buena historia. Aquí es donde entra en juego el branding literario, aunque quizás te suene más como «branding para escritores» o «imagen de marca para escritores«.
Tener una identidad visual bien definida no solo te ayuda a diferenciarte, sino que también atrae a las lectoras adecuadas, fortalece tu presencia en el mercado y abre la puerta a trabajar con agentes y editores.
Construir una marca personal de autor implica definir tu estilo, mensaje y valores para que la lectora sienta curiosidad por tu trabajo incluso antes de haber leído la primera frase de tu libro (así, con suerte, quizás hasta termine leyéndose la segunda).
Cada año se publican miles de libros. Conseguir que el tuyo sea el que decidan leerse, por desgracia, requiere mucho más que una buena historia.
¿Por qué es importante la imagen de marca para una escritora?
1. Te hace destacar en un mercado saturado
Una imagen de marca bien trabajada te permite resaltar aquello que te hace única como escritora. Definir qué te diferencia (tu voz, género literario, valores, intereses, etc.) te ayudará a conectar más rápido con tus lectoras actuales y atraer nuevas.
Un branding para escritores bien trabajado te permite diferenciarte de otras autoras dentro de tu nicho, estableciendo un sello personal que llame la atención, no solo de potenciales lectoras, sino de posibles agentes literarios y editoriales.
Si lo tuyo es la autopublicación, sabrás que volar por tu cuenta en la industria literaria trae sus riesgos: sin el poder de una editorial te será más complicado destacar entre las voces de miles de autores, por lo que contar con una identidad de marca bien definida deja de ser una sugerencia y pasa a convertirse en un requisito.
2. Transmite profesionalidad y seguridad en ti misma
Una escritora con una imagen de marca bien trabajada transmite mayor credibilidad: si te tomas en serio tu imagen es porque claramente te tomas MUY en serio tu escritura.
Esto puede ser clave para que agentes, editoriales y colaboradores apuesten por ti y te abran la puerta a nuevas oportunidades laborales.
Una marca de autora fuerte refleja un compromiso a largo plazo con tu carrera y con la calidad de tu obra. Tener una presencia online cuidada, una web bien diseñada y redes sociales alineadas con tu identidad, demuestra que has llegado a la industria literaria con la intención de quedarte.
3. Atrae a tu lectora ideal
No se trata solo de atraer lectoras, sino de atraer a tus lectoras. Definir tu identidad te permitirá conectar con quienes están a un flechazo de enamorarse de tu forma de contar historias.
A través de un branding bien trabajado puedes comunicar muchísima información subliminal que le interesa al lector como: el género que escribes, el tono de tu voz, tu tipo de humor, el rango de edad al que te diriges, etc.
La comunicación visual también es comunicación y hace uso de su propio lenguaje, uno que no todo el mundo habla pero sí entiende a nivel subconsciente. ¿Quién no ha comprado un libro solo porque su portada le transmitía que seguramente le iba a gustar? Piensa que tu branding es a tu marca de autora lo que su portada es a tu libro: un anzuelo.
4. Agiliza el temido marketing
Un branding para escritores coherente y cohesivo hace que la promoción de tus libros, newsletters, talleres y eventos sea más efectiva al estar siempre alojada bajo un mismo paraguas visual.
Desde la elección de colores y fuentes en tu web, hasta el tono de tus publicaciones en redes sociales, todo influye en la percepción de tu identidad como escritora.
Cuando tu marca literaria está bien definida, cada acción promocional que realices tendrá más impacto, ya que habrá una conexión visual y emocional previa con tu audiencia. Una estrategia de marketing basada en un branding sólido te ayudará a que tus lectoras te recuerden con mayor facilidad e incluso apuesten por ti la próxima vez que se pregunten qué les apetece leer.
5. Fideliza a tu comunidad
Cuando las lectoras se identifican no solo con tus historias, sino contigo como autora, es más probable que te sigan a lo largo de tu carrera, recomienden tus libros y estén dispuestas a leer tus siguientes lanzamientos. Una buena identidad de marca fomenta la creación de una comunidad viva en torno a tu trabajo.
Hablar de marcas siempre parece tener una connotación sucia e impersonal, como si de pronto te pusieras el monóculo del tipo del Monopoly… sin embargo, las buenas marcas no solo se crean con el objetivo de vender (que también), sino con la intención de conectar con otras personas.
Eres escritora, por lo que de conexiones ya sabes bastante, ahora solo tienes que usar tu superpoder a través de otro canal.

¿Con qué cuenta un branding literario que enamora lectores?
Diseño atractivo
Una identidad visual llamativa, profesional y coherente en portadas, web y redes sociales capta la atención de las lectoras y les indica a nivel subconsciente qué pueden esperar de ti como autora. Competimos dentro de una industria impaciente y hambrienta de estímulos, por lo que una buena imagen de marca literaria puede ser la diferencia entre que una potencial lectora decida leerte o haga scroll hacia abajo en la librería.
Si te interesa desarrollar tu identidad de autora pero no sabes por dónde empezar, date un salto por mis servicios de branding para escritores para que trabajemos tu imagen de marca profesional.
Mensaje claro y consistente
Una comunicación alineada con tu estilo literario y personalidad genera interés y confianza. Tener una voz propia que refleje tu esencia como autora permitirá que las lectoras se sientan cómodas y conectadas contigo y tu contenido. El copywriting es el uso de la escritura para vender, y nunca está de más aprender sobre el tema, aunque según mi experiencia la mejor estrategia es ser honesta con tu lectora y hablarle desde el corazón.
Si quieres ver lo que te cuento puesto en práctica con mi propia identidad de autora, echa un ojo a mi newsletter donde comparto mi faceta más personal.
Experiencia de usuario analítica
Tener una web bien estructurada y actualizada facilita que los motores de búsqueda como Google recomienden tu trabajo. Un sitio web optimizado y atractivo será una ventana para que las lectoras exploren tu obra y quieran conocer más sobre ti.
Esta web al completo la creé por mi cuenta gracias a mis conocimientos de marketing, diseño y programación; si quieres que trabajemos juntas para diseñar tu propia página de autora pásate por mis servicios de diseño web para escritores.
Estrategia de contenidos
Publicar artículos, relatos o fragmentos de tus libros en diversas plataformas y redes sociales puede atraer nuevas seguidoras y convertirlas en lectoras. Crear contenido valioso relacionado con tu nicho y temática ayudará a generar interés y fomentar la interacción. Este artículo es un ejemplo en uso de mi propia estrategia: una pieza de valor creada para ayudar a otras escritoras a la vez que me doy a conocer como autora y profesional.
Si te ha parecido útil, siempre ando compartiendo mis aprendizajes en Instagram.
En resumen, el branding para escritores es…
El branding literario no solo es importante para los grandes autores que ya están respaldados por editoriales millonarias (de hecho, si alguien puede permitirse prescindir de una imagen de marca, son ellos), sino que es vital para aquellas escritoras que buscan que su voz se escuche entre el griterío de estímulos que ensordecen el sector literario. Construir una identidad de marca de escritora te ayudará a diferenciarte, atraer lectoras afines y posicionarte profesionalmente de cara a posibles colaboraciones editoriales.
Si te gustaría mejorar tu imagen de marca de escritora pero no tienes ni idea de diseño, te recomiendo echarle un ojo a mi página de branding literario, donde podrás encontrar desde plantillas de redes sociales para Canva hasta servicios de diseño web especializado para autoras.