Me llamo Alessandra Alari y soy
escritora art director storyteller diseñadora artista poeta ilustradora creadora

Acumulo tantos pensamientos que me veo forzada a donar de vez en cuando algunas reflexiones de segunda mano para hacer hueco mental. Llévate las que quieras, son gratis ↓

Me llamo Alessandra Alari y soy
escritora art director storyteller diseñadora artista poeta ilustradora creadora

Acumulo tantos pensamientos que me veo forzada a donar de vez en cuando algunas reflexiones de segunda mano para hacer hueco mental. Llévate las que quieras, son gratis ↓

Nombre
Alessandra
Alias
@alessalari
Ocupación
Escritora
Residencia
Madrid
Fortaleza
Creatividad
Motivación
Inconformismo
Habito entre multiversos ficticios, juzgo a los libros por sus portadas y me recreo en mi insatisfacción con la realidad, la rebaño.

Soy una escritora de ficción y Directora de Arte a la que le inspira alentar a otras soñadoras a reencontrarse con su creatividad. Vivo en una metrópolis de cielos rojos, aunque nací en una isla de playas negras. Es probable que haya visto tu serie favorita.

  • Creatividad
  • Análisis
  • Paciencia
  • Carisma
  • Determinación
  • Sueños
  • Sueño
Foto de perfil de Alessandra Alari, autora de libros de ficción y Directora de Arte especializada en branding para escritoras

Mi laberinto
laboral

Timeline de una storyteller polifacética que se negó a ceñirse a un hashtag en la era del nicho digital.

De niña me encantaba aprender cosas, el colegio era un parque de atracciones donde explorar sin límites ¡y ser recompensada por ello! Luego me hice adulta y comprendí que al mundo no le interesa que hagas de todo, sino que elijas una especialización y te ciñas a ella. “Debes ser una cosa, solo una”.

¿Sabes qué le pasa a la creatividad cuando la constriñen? Se entumece.

Durante unos años cumplí mi papel. Estudié Periodismo para ser escritora, gané concursos de relatos, me gradué y todo parecía ir bien… hasta que solo escribir dejó de ser suficiente.

Como también me gustaba el arte decidí convertirme en ilustradora. En un par de años perfeccioné mi obra, expuse en eventos y realicé encargos como portadista… hasta que solo dibujar dejó de ser suficiente.

El mundo del diseño, más pragmático y estratégico, atrapó mi atención. Empecé como diseñadora gráfica, me especialicé en branding, aprendí sobre vídeo, redes sociales y programación web. Llegué a ser Directora de Arte y desde la cima creí que al fin podía descansar tranquila, ahora sí, ese era mi lugar… hasta que solo diseñar dejó de ser suficiente.

A lo largo de mi veintena había escrito un poemario, varios relatos y flirteado con algunas historias, pero me urgía hacer algo grande. No me quedaba otra opción: tenía que escribir una novela. La idea se volvió una obsesión, era incapaz de dejarla ir. Así que en su lugar dejé ir un trabajo «seguro» y me embarqué en la aventura más sufrida y gratificante de mi vida. Esto parecía suficiente.

Varios borradores, lectoras beta y 150.000 palabras después ya tenía mi novela. ¿Y ahora qué? El pasado alcanzó al presente y todas estas cosas que por separado nunca fueron suficientes se juntaron hasta formar un mosaico con mi identidad.

Mientras tú lees estas líneas, yo busco una buena editorial para mi libro, reflexiono cada mes en Llamada Perdida, divulgo sobre creatividad y ayudo a otras inconformistas a escribir, brillar y soñar.

Vivir una vida polifacética en un mundo hiperespecializado no siempre es fácil; ir contracorriente nunca lo ha sido. Pero mi vida me pertenece a mí, no al mundo. E igual que hacía en el colegio, aún hoy sigo aprendiendo cosas fascinantes cada día. ¿Cuántos adultos pueden decirlo?

Periodismo y Comunicación

Grado universitario

Arte Digital y Conceptual

Máster

Ilustración Editorial y Publicitaria

Máster

Diseño de experiencias e interfaces

Especialización

Mis
títulos

Incluso una autodidacta patológica guarda algún diploma en el armario.

Mis
títulos

Incluso una autodidacta patológica guarda algún diploma en el armario.

Periodismo y Comunicación

Grado universitario

Periodismo y Comunicación

Grado universitario

Periodismo y Comunicación

Grado universitario

Periodismo y Comunicación

Grado universitario

Mis
miedos

Me sincero para que sepas que yo también estuve donde estás tú ahora.

Durante años el miedo impidió que me escuchara. Me dolía ser un número dentro de un sistema que asfixiaba mi creatividad, pero me asustaba demasiado lo que sucedería si salía de él.

No voy a romantizar este camino. Desaprender los límites que nos han enseñado a ponernos no es fácil para nadie. Requiere toneladas de valentía, paciencia y autoconocimiento. Pero te prometo que hay vida fuera de la oficina, más allá de los jefes abusivos, los cafés de máquina y esa silenciosa insatisfacción con la que cargas.

Quienes trabajamos en creatividad no somos seres mitológicos, ni bohemios que esperan a que les lleguen las musas. Somos currantes que madrugan y se estresan, pero con la satisfacción que brinda sentirse realizado.

No, no tienes por qué reprimir tus capacidades. No tienes por qué conformarte con el papel que te han asignado. Sé que asusta escucharse cuando lo que tienes que decirte cambiará todos los esquemas que tenías tan bien montados. Eso sí: no hace falta que camines sola hacia tu futuro. Si lo necesitas, yo estoy aquí para que no te caigas.

Mis
miedos

Me sincero para que sepas que yo también estuve donde estás tú ahora.

Durante años el miedo impidió que me escuchara. Me dolía ser un número dentro de un sistema que asfixiaba mi creatividad, pero me asustaba demasiado lo que sucedería si salía de él.

No voy a romantizar este camino. Desaprender los límites que nos han enseñado a ponernos no es fácil para nadie. Requiere toneladas de valentía, paciencia y autoconocimiento. Pero te prometo que hay vida fuera de la oficina, más allá de los jefes abusivos, los cafés de máquina y ese vacío de insatisfacción que cargas.

Quienes trabajamos en creatividad no somos seres mitológicos, ni bohemios que esperan a que les lleguen las musas. Somos currantes que madrugan y se estresan, pero con la satisfacción que brinda sentirse realizado.

No, no tienes por qué conformarte con el papel que te han asignado. Sé que asusta escucharse cuando lo que tienes que decirte cambiará todos los esquemas que tenías tan bien montados. Eso sí: no hace falta que camines sola hacia tu futuro. Si lo necesitas, yo estoy aquí para que no te caigas.

Substack

Híbrido de newsletter, blog y red social. Lo uso desde hace años para mi Llamada Perdida.

Canva

Aquí creo mis plantillas para redes. Ideal para mantener los contenidos siempre accesibles.

Instagram

La red social que más utilizo. En ella comparto aprendizajes, consejos y reflexiones.

WordPress

Tras años sufriendo para crear webs bonitas, estas son las dos herramientas que me quedo.

Adobe

Básico para crear contenidos elaborados, como identidades de marca que cuenten historias.

Mailchimp

Para gestionar mi boletín de noticias y mantener actualizada a mi maravillosa comunidad.

Mis
compis
de trabajo

Mis
compis
de trabajo

Substack

Híbrido de newsletter, blog y red social. Lo uso desde hace años para mi Llamada Perdida.

Canva

Aquí creo mis plantillas para redes. Ideal para mantener los contenidos siempre accesibles.

Instagram

La red social que más utilizo. En ella comparto aprendizajes, consejos y reflexiones.

WordPress

Tras años sufriendo para crear webs bonitas, estas son las dos herramientas que me quedo.

Adobe

Básico para crear contenidos elaborados, como identidades de marca que cuenten historias.

Mailchimp

Para gestionar mi boletín de noticias y mantener actualizada a mi maravillosa comunidad.

Mis favs

Cartel de The Leftovers, una de las series favoritas de la escritora española de ficción y Directora de Arte especializada en branding literario Alessandra Alari

Una serie

En The Leftovers un trauma global lleva al mundo a aferrarse a sus creencias para superar el pasado.

Portada de "No era a esto a lo que veníamos" de María Bastarós, uno de los libros favoritos de la escritora española de ficción y Directora de Arte especializada en branding literario Alessandra Alari

Un libro

María Bastarós nos traslada al inquietante mundo del extrarradio en No era a esto a lo que veníamos.

Portada de "The Stanley Parable", uno de los videojuegos favoritos de la escritora española de ficción y Directora de Arte especializada en branding literario Alessandra Alari

Un juego

The Stanley Parable es una obra metanarrativa que cambió mi forma de entender el storytelling.

Contacto

¿Qué te trae por aquí?

¿Cuál es tu perfil?

¿Qué tipo de servicio?

¿Cuál es tu perfil?

¿Qué me quieres proponer?

¿Qué te interesa sobre el programa?

3 + 9 =

También puedes contactarme por correo o mensaje privado de Instagram. Como buena millennial, nunca respondo al teléfono. Abstenerse palomas mensajeras ↓